INDICE DEL LIBRO
Páginas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97.
|
Discurso, leido por el Presidente, Excmo. Sr. D. José Canalejas y Méndez,
en la Sesión Inaugural del Curso de 1894 a 95, celebrada el 10 de Diciembre de 1894,
de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
ASPECTO JURIDICO DEL PROBLEMA SOCIAL. de José Canalejas y Méndez.
Segunda vez, honrándome inmerecidamente, me obliga vuestra bondad a inaugurar los trabajos de esta docta Corporación. Requerimientos de la política, apremios profesionales, quebrantos de salud, causas múltiples, en fin, de innecesario recuerdo, me impiden discurrir con el reposo, auxiliar indispensable del posible acierto para entendimientos humildes como el mío: asístame vuestra indulgencia, otorgad al propósito mayor valor que a la obra y no reparéis en las incorrecciones del estilo, ya que carezco de suficiente espacio para toda enmienda, y he de vestir mi pensamiento con tosco y desaliñado ropaje, cuando deseara engalanarle con primores de dicción dignos de vosotros y proporcionados a las elegancias que avaloran los inolvidables trabajos de mis ilustres antecesores.
Gratitud públicamente pregonada y en presencia del acreedor encarecida. Más parece excusa de pago que reconocimiento de deuda: omito, pues, la confesión de mis obligaciones, ansiando circunstancias propicias para satisfacerlas con actos, siempre más expresivos que las palabras.
Sin lisonja, con entera sinceridad, declaro que sois vosotros los inspiradores de este discurso; pues llegado a las perplejidades abrumadoras que en circunstancias como la actual suscita siempre la elección de tema, se impuso a mi pensamiento a tesis que paso a desenvolver porque a ella consagrasteis vuestra ardorosa elocuencia, vuestra genial inspiración y el fruto preciado de vuestro mucho saber en las para mí inolvidables sesiones destinadas a discutir la brillante Memoria de nuestro querido compañero el Sr. Llanos y Torriglia. Y con esto ya advierto que voy a disertar acerca del aspecto jurídico del problema social, sometiendo a vuestro examen el índice de algunas reformas legislativas, cuya preparación toca a los institutos consagrados al cultivo de la ciencia del Derecho.
Tanto los secuaces entusiastas de Darwin como sus implacables adversarios—Quatrefages entre ellos— reconocen en que el principio de la lucha por la existencia preside el conflicto de todas aquellas actividades orgánicas desposeídas de a luz racional con que plugo a la Providencia iluminar el cerebro del hombre. Y no soy yo el primero, ciertamente, en estimar como clave del progreso la influencia moderadora ejercida por el derecho sobre una despiadada competencia. Quien dice sociedad, habla de acuerdo, de conciliación, de armonía de esfuerzos concertados por la
Solicite reunión sin compromiso
Estamos en:
|
Acción Legalen
|